Time Warp Madrid 2025 dos noches de techno en IFEMA con Richie Hawtin y Charlotte de Witte
Time Warp regresa a Madrid los días 10 y 11 de octubre de 2025 con una segunda edición en IFEMA MADRID que divide su programación entre los pabellones 5 y 7 y propone dos miradas complementarias al club contemporáneo con el techno como hilo conductor. La idea es sencilla y efectiva: dos espacios independientes pero conectados para que el público pueda transitar entre estéticas sin perder el pulso del festival, con una selección que mezcla figuras consolidadas, formatos especiales y presencia local.
El viernes arranca en el Pabellón 5 con la vertiente más contundente del cartel, donde Patrick Mason imprime esa energía física y performativa que lo ha convertido en uno de los nombres más buscados de la nueva ola, Deborah de Luca apuesta por una lectura de peak-time de trazo claro y tensión melódica pensada para los momentos de máxima presión, Funk Tribu aporta el giro hard-groove y tribal que está reconfigurando muchas pistas europeas, KI/KI vuelve a tender puentes entre acid, trance y techno con transiciones vertiginosas y carácter 303, y la madrileña Luxi Villar refuerza el vínculo con la escena local desde un enfoque de pegada e hipnosis. En paralelo, el Pabellón 7 ofrece un cambio de temperatura con dos back to back exclusivos que funcionan como auténticos acontecimientos: Blond:ish junto a Franky Rizardo, un diálogo entre groove orgánico y eficacia tech-house, y Jamie Jones con Joseph Capriati, choque de escuelas entre el funk minimalista y el empuje techno. A su alrededor, Chelina Manuhutu solidifica la franja más efectiva con percusión marcada y bajos firmes, Seth Troxler aporta amplitud de miras y narrativa imprevisible que abre el abanico estilístico, y Anna Tur imprime ese pulso mediterráneo que redondea la noche.

El sábado se prevé la jornada de mayor afluencia y el Pabellón 5 concentra varios de los momentos de firma del fin de semana con el directo exclusivo Richie Hawtin: DEX EFX X0X, una exploración de hardware x0x y procesamiento en vivo que subraya la precisión rítmica y el legado de experimentación del artista, dos b2b de alto octanaje como Klangkuenstler con future.666, centrados en un hard techno de combustión rápida, y Héctor Oaks con Daria Kolosova, encuentro entre crudeza rave y control quirúrgico de la tensión, además de las apariciones de Ogazón, con crescendos hipnóticos de largo aliento, y Zarco, encargado de mantener la presión con carácter percutivo. En el Pabellón 7, la belga Charlotte de Witte asume el timón del peak-time con sintes afilados y clímax sostenidos, el dúo 99999999 lleva la estética acid/warehouse al frente con líneas 303 en primer plano y drive raw, Enrico Sangiuliano construye puentes melódicos de vocación festivalera, Clara Cuvé acelera la cadencia con selección veloz y sensibilidad rave contemporánea y el madrileño Karretero cierra el círculo con un acento local de techno directo y efectivo.
Con dos noches, dos escenarios y un diseño que combina exclusividades, directos singulares y curaduría de gran formato, Time Warp vuelve a situar a Madrid en la ruta del techno europeo y celebra su trayectoria como marca de referencia apoyada en una producción de alto nivel y una lectura del club que abarca del warehouse al main room sin perder identidad.

Publicar comentario