Burn Energy Tour 2025 llega a Valencia con MU540, Rosa Pistola y Safety Trance

La escena electrónica cruza fronteras con naturalidad y Valencia lo comprobará el viernes 26 de septiembre con la parada del Burn Energy Tour ’25, un plan poco habitual que reúne en la misma noche a talentos de Brasil, México y Venezuela junto a una nueva voz europea. La entrada será gratuita mediante guestlist habilitada por la marca.

Al frente del cartel estará MU540, uno de los DJ y productores brasileños más sólidos de los últimos años y voz destacada de São Paulo. Nacido en Praia Grande, inició su carrera en 2013 y ha firmado éxitos como “Mandrake”, “Lacoste” o “Preto e Dinheiro”, con cifras de streaming que superan el medio millón de reproducciones diarias y más de dos millones de oyentes mensuales. Su propuesta toma el pulso del funk y del movimiento periférico brasileño para fundirlo con electrónica de club, un enfoque que le ha valido dos nominaciones consecutivas a DJ del Año en los Premios Multishow y el reconocimiento de Mixmag como talento revelación tras su reciente gira europea.

El cruce de escenas continúa con Rosa Pistola, figura clave del reggaetón underground que ha llevado estos ritmos a espacios inesperados. Su selección mezcla guaracha, tribal, dembow y latin club de alto octanaje, amplificando la intensidad sin concesiones. Junto a ella, Safety Trance —productor y DJ venezolano afincado en Barcelona— aportará un sonido más industrial y áspero, con guiños a EBM, wave, hardcore, acid, techno e incluso reggaetón. Sus colaboraciones en la serie KiCk de Arca avalan un perfil que entiende la pista como territorio de choque entre texturas y géneros.

Completa el cartel Betty Bunny, ganadora de la Burn Energy Tour DJ Open en la escala europea. Su sesión promete unir reggaetón clásico y contemporáneo, dancehall, dembow, hip hop y electrónica, actuando como puente entre escenas locales y globales —una de las señas de identidad del tour.

El Burn Energy Tour refuerza así su compromiso con las comunidades grassroots y los sonidos emergentes del underground. Cada parada combina artistas de proyección internacional, talento local seleccionado y un evento comunitario adaptado a la ciudad anfitriona, con la intención de conectar escenas y proyectarlas en circuitos más amplios.

Publicar comentario