Blackworks x Face 2 Face: el 13 de diciembre Madrid se rinde al techno en IFEMA
El sábado 13 de diciembre de 2025, Madrid vivirá una de las noches más esperadas de su calendario electrónico. Blackworks y Face 2 Face, dos de las promotoras más contundentes del momento, unen fuerzas para dar forma a un evento que promete ser histórico. Bajo el título “Madrid Warehouse”, la cita tendrá lugar en IFEMA y se presenta como la edición más ambiciosa de Face 2 Face jamás celebrada en España, respaldada por la maquinaria escénica y conceptual de Blackworks.
Con un cartel ya parcialmente revelado, los nombres confirmados apuntan a una descarga de techno sin frenos: Taiko, Inés Isla, Überkikz, Mija, Gonçalo M, Serafina, Dexphase y Act of Rage forman un line-up que va desde el industrial más áspero hasta el hard techno melódico y la oscuridad híbrida que define las pistas más radicales de Europa. Y lo mejor: todavía queda mucho por anunciar.
Esta propuesta va más allá de la música. El concepto “Madrid Warehouse” recupera el espíritu rave de las naves industriales con la precisión técnica y la producción milimétrica que caracterizan a Blackworks. IFEMA se transforma así en el escenario perfecto para un viaje colectivo, donde luces estroboscópicas, visuales de alto voltaje y un sistema de sonido arrollador se funden con una pista entregada al 100 %.

El ADN de Face 2 Face suma su dosis de actitud punk, sesiones sin concesiones y una comunidad que entiende el club como un espacio de resistencia emocional. Aquí no hay postureo, solo un latido común alimentado por bajos pesados, texturas crudas y la energía compartida de miles de ravers que buscan algo más que una simple fiesta.
El evento marca también un punto de inflexión dentro del boom electrónico que atraviesa Madrid. Tras el impacto de Time Warp en octubre y una escena que no deja de crecer, esta colaboración refuerza el momento de forma de la ciudad como epicentro del techno europeo. Y lo hace sin filtros, apostando por una propuesta para todos los perfiles: fans del industrial, del rawstyle, del trance oscuro, del hard techno moderno o de cualquier variante que desafíe los márgenes del género.
Aunque las entradas aún no están disponibles, el pre-registro ya está activo y el hype no para de crecer. Redes sociales y foros hierven de teorías sobre los artistas aún por confirmar, alimentando una expectativa que no parece tener techo. Una cosa es segura: el 13 de diciembre, Madrid dejará de mirar el reloj. Porque cuando el techno suena a este nivel, el tiempo se detiene, la pista se funde y comienza la verdadera rave.




Publicar comentario